Anna
Active member
La crisis económica ocasionada por el nuevo coronavirus también afectó a miles de estudiantes, a quienes no le quedó otra opción que abandonar sus estudios ante la falta de recursos económicos para continuar pagándolos y la incertidumbre académica. Esto no solo significa la desvinculación entre el alumno y el sistema educativo, ni pérdidas económicas para las universidades e institutos, a largo plazo esto significaría también informalidad laboral.
La Federación de instituciones privadas de educación superior (FIPES) registró que aproximadamente el 15% estudiantes dejaron sus carreras durante la pandemia, y además estiman que en el siguiente semestre la deserción universitaria llegaría a un 35%:
“Nosotros estimamos que en este ciclo la deserción está al alrededor del 15% en el caso de universidades privadas, incluso algunas universidades superan el 30% de deserción sobretodo aquellas que tienen alumnos de los segemento C y D. La morosidad de pagos llega al 50% siendo difícil o hasta imposible sostener las universidades” afirma Juan Ostopa presidente de FIPES.
La Federación de instituciones privadas de educación superior (FIPES) registró que aproximadamente el 15% estudiantes dejaron sus carreras durante la pandemia, y además estiman que en el siguiente semestre la deserción universitaria llegaría a un 35%:
“Nosotros estimamos que en este ciclo la deserción está al alrededor del 15% en el caso de universidades privadas, incluso algunas universidades superan el 30% de deserción sobretodo aquellas que tienen alumnos de los segemento C y D. La morosidad de pagos llega al 50% siendo difícil o hasta imposible sostener las universidades” afirma Juan Ostopa presidente de FIPES.
COVID-19 | El 15% de estudiantes abandonó la universidad durante el estado de emergencia, según gremio de instituciones privadas
La Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES) solicita que se tomen medidas inmediatas para que miles de estudiantes puedan seguir con sus carreras ya que muchos de ellos perdieron su fuente de ingresos para pagarlas.
rpp.pe