Estás utilizando un navegador desactualizado. Puede que no muestre este u otros sitios web correctamente Deberías actualizar o utilizar un navegador alternativo.
El Ministerio de la Producción (Produce) estableció en 580 000 toneladas la cuota de captura del recurso calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) para el período 2021, según la Resolución Ministerial N.º 00097-2021-PRODUCE.
La cuota constituye el límite máximo de captura del calamar gigante...
Mediante el boletín recientemente publicado “Estudio de línea base geoambiental de las subcuencas Vilcabamba, Santo Tomás y Alto Apurímac (Cusco - Apurímac)” se detallan los estudios de hidrogeología que buscan identificar cómo varía la calidad del recurso hídrico, antes que entren en operación...
cusco y apurímac
estudios de hidrogeología
formación arcurquina
formación hualhuani
formación labra
formación murco
grupo tacaza
ingemmet
interacción agua-roca
microcuenca oropesa
microcuencas yavina y cocha
peru
santo tomás y alto apurímac
subcuencas vilcabamba
La aerolínea Air France anunció, a través de sus redes sociales, la reanudación de vuelos internacionales directos entre Francia y Perú desde el próximo miércoles 31 de marzo.
“Los vuelos entre París y Lima tendrán lugar los días miércoles, los vuelos entre Lima y París los días viernes”...
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) recuerda a las mypes turísticas de todo el país, que hasta el lunes el 29 de marzo, a las 13:00 horas, estarán abiertas las inscripciones para postular a la primera edición del año del programa “Turismo Emprende”, el cual otorgará S/ 27...
El doctor Ramos Mendoza detalló que durante el mes de febrero hubo un incremento de 100 a 200 pacientes. En ese sentido, tras solicitar el apoyo de más personal, la primera brigada llegó a Puerto Maldonado del 4 de marzo hasta el 15 de marzo y días después llegó la segunda brigada.
Esta...
El director del CAP III Carlos Castañeda Iparraguirre – La Victoria, Dr. Yonny Ureta Nuñez, recordó que para prevenir la tuberculosis se debe mantener los ambientes ventilados, evitar el hacinamiento, llevar una alimentación balanceada para fortalecer el sistema inmune y protegerse ante posibles...
cap iii carlos castañeda iparraguirre
covid-19
distrito de la victoria
essalud
essalud lambayeque
lambayeque
pandemia
peru
red asistencial lambayeque
tuberculosis
En medio de cultivos de palta y caña de azúcar, en el corazón del valle de la provincia de Virú, región La Libertad, se encuentra una huaca en cuya fachada sur exhibe pintura mural de más de 3,200 años de antigüedad y pertenecería a la cultura Cupisnique.
El 11 de noviembre del 2020, el...
3 200 años de antigüedad
arqueólogo régulo franco jordán
ceremonias religiosas
cultura cupisnique
dama de cao
deidad
huaca
la libertad
peru
provincia de virú
región la libertad
valle de virú
Con la finalidad de contribuir con el sector energético, la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), con el apoyo de Fondecyt, unidad ejecutora de Concytec, lleva a cabo una investigación que consiste en la aplicación de tecnologías de los sistemas fotovoltaicas (off grid y on grid) a la red...
altiplano
conversores cc/cc
fondecyt
inversor de cadena
micro-inversores
norman jesús beltrán castañón
peru
sistemas fotovoltaicos
tecnología solar fv
universidad nacional de juliaca (unaj)
Con el fin de promover y fortalecer la cooperación científica y la creación de redes de investigación y desarrollo, el Concytec, a través de su unidad ejecutora, el Fondecyt, lanzó la convocatoria para promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación y desarrollo en...
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) otorgó la licencia al programa de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), por una vigencia de 10 años, plazo máximo a otorgar.
San Marcos, la casa de estudios superiores más antigua de...
‘Maestro que deja huella’ es un concurso promovido por Interbank que busca reconocer aquellas iniciativas educativas que, con creatividad e innovación, transforman la educación de hoy en oportunidades de aprendizaje para sus alumnos, docentes y comunidad.
Reconocer el talento de los docentes...
En el marco del Día Mundial del Agua, se presentó la muestra fotográfica virtual “Mujeres del Agua” con el objetivo de visibilizar a las mujeres como protagonistas de impactantes historias en relación con el recurso hídrico. Se trata de una exposición de 18 fotografías de alto impacto a través...
dia del agua
jefe de la ana
maría isabel remy
maría isabel remy simatovic
midagri
mujeres del agua
participación de la mujer
peru
políticas y supervisión del desarrollo agrario
reflejos de igualdad
roberto salazar
viceministra
Doña Eudosia Olivera Ribeyro, de 101 años de edad, se convirtió en la primera asegurada adulto mayor del Seguro Social de Salud (EsSalud) en el departamento de Loreto, en recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech, que la protegerá contra la Covid-19. Tras ser inoculada, la abuelita...
dirección regional de loreto
dr. percy rojas ferreyra
essalud loreto
eudosia olivera ribeyro
loreto
minsa
padomi
peru
pfizer/biontech
red asistencial loreto de essalud
Veinte empresas, a nivel nacional, fueron reconocidas hoy en la ceremonia virtual de premiación de la décima edición del Concurso Buenas Prácticas Laborales, la cual fue presidida por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios Gallegos. El titular del MTPE destacó los logros...
Las empresas concesionarias de terminales portuarios supervisados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), según información presentada en las sesiones de Planes de Negocios 2021, estimaron para el presente año una inversión de USD...
Como parte de la política de simplificación administrativa iniciada en 2017, el Ministerio de Educación (Minedu) redujo el número de comisiones y comités que funcionan en los colegios con el fin de optimizar el tiempo de los docentes, directivos y personal administrativo en aras de alcanzar la...
La Diócesis de Chimbote, informó que hoy a las 16:00 horas llegarán a Chimbote los restos del obispo emérito de Chimbote, Monseñor Luis Bambarén Gastelumendi para ser sepultados en la cripta de la catedral Nuestra Señora del Carmen y San Pedro Apóstol, como fue su voluntad.
Aunque en un...
1928 – 2021
ancash
chimbote
coronavirus
covid-19
diócesis de chimbote
el obispo de los pueblos jóvenes
ex presidente del episcopado peruano
iglesia en el perú
lima
monseñor
monseñor luis armando bambarén gastelumendi
obispo emérito de chimbote
peru
villa el salvador
yungay
Luis Enrique Ramos Correa (40), uno de los médicos que atendió al ‘paciente cero’ con COVID-19 en el Perú, falleció este miércoles a consecuencia de dicha enfermedad, tras ser internado en el hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud para ser conectado a un ventilador mecánico.
Foto: Instagram...
La excusa al ejercicio del cargo se presenta hasta cinco (5) días hábiles después de efectuada la publicación definitiva, sustentada con prueba instrumental y podrá ser tramitada en la oficina central de la ONPE, las sedes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) o via...
autoridad nacional sanitaria
coronavirus
covid-19
elecciones 2021
elecciones presidenciales
excusas
grupos de riesgo
justificaciones
miembro de mesa
oficina nacional de procesos electorales
onpe
peru
Este sitio utiliza cookies para personalizar el contenido, personalizar su experiencia y mantenerlo conectado si se registra.
Al continuar usando este sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.