000695877W1.jpg
Hanna Fatima Jeremías Orihuela de 22 años y Cristian Aldo Ojeda Moya de 41 años fueron los protagonistas del primer matrimonio civil que celebró la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) en plena pandemia, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad

La mañana del viernes los novios llegaron hasta el Palacio Municipal acompañados solo de dos testigos para contraer matrimonio, a fin de evitar la aglomeración en la sede edil. El responsable de Registro Civil que pertenece a la Gerencia de Servicios Públicos de la comuna huancaína, Iván Eguiluz Soto fue el encargado de formalizar de manera presencial la situación conyugal de la pareja siguiendo el trámite de rigor correspondiente.


000695878W2.jpg

La solicitud para la celebración de esta unión civil había ingresado a la MPH en marzo, antes de la declaratoria de la Emergencia Sanitaria dispuesto por el Gobierno Central, sin embargo no se pudo dar por la cuarentena social. No obstante, ante la necesidad de contar con el acta de matrimonio por parte de los novios, la Oficina de Registro Civil de la MPH reprogramó el matrimonio para el 24 de julio.

000695880W5.jpg

“Este matrimonio estaba pendiente para su celebración desde marzo, a pedido de los propios novios que necesitaban el acta de matrimonio fue reprogramado para esta fecha”, explicó Eguiluz Soto, al indicar que son en total 27 solicitudes de celebración de unión civil que está pendientes para su formalización en la MPH.
000695875W3.jpg


Señaló que para agosto fueron reprogramados dos matrimonios: el primero se celebrará el 20 de agosto y el segundo el 28 de agosto. “Tenemos 27 matrimonios pendientes, que se están reprogramando de acuerdo a la necesidad de los propios contrayentes, para agosto, setiembre, incluso para el próximo año, ya con la familia”, mencionó.

000695879W4.jpg

Eguiluz Soto dijo que es prácticamente imposible que la MPH celebre matrimonios virtuales. “Lamentablemente, no todos los ciudadanos cuentan con el DNI electrónico, y porque necesariamente tienen que acercarse a la municipalidad para firmar las actas”, apuntó.

Después de formalizar su unión conyugal, Cristian Ojeda agradeció al alcalde Carlos Quispe Ledesma y la Oficina de Registro Civil por permitirle contraer matrimonio a pesar del difícil momento que atraviesa el país y el mundo. “Por más dificultad que pueda haber en la vida, el amor debe estar presente. Hubiésemos querido que estén presente nuestras familias, pero creo que con la presencia de mi ahora esposa y yo, es suficiente para formalizar nuestra relación”, dijo.


“Estoy muy feliz porque logramos casarnos pese al difícil momento que estamos pasando, demostrando que nuestro amor es más fuerte que cualquier dificultad”, confesó por su parte la flamante esposa.

Datos
En lo que va del año se han presentado 26 solicitudes de divorcio, de los cuales, en plena cuarentena social se han presentado 3.
La MPH está registrando nuevos nacimientos de manera presencial, con la presencia de los papás. El trámite es completamente gratuito.

Municipalidad Provincial de Huancayo
Fotos: Cortesía Pedro Tinoco
 
Felicidades a los recien casados! me hizo recordar a otra pareja en Arequipa, pero ellos se casaron via online mediante la plataforma Zoom
 
Arriba